
Durante el segundo parcial del primer quimestre, los estudiantes de 7.º EGB desarrollaron el proyecto Alerta con las alertas, en el que aprendieron sobre los diferentes tipos de emergencias y riesgos naturales y contaron con la guía del experto en gestión de riesgos, brigadista Guillermo Verdesoto, del Ministerio de Salud Pública, para conocer sobre el correcto procedimiento en caso de un evento de emergencia.



Como cierre de proyecto, los estudiantes realizaron carteles explicativos sobre fenómenos naturales y los pasos que se deben tomar en caso de que ocurran. Estos trabajos fueron presentados a sus compañeros de bachillerato, de forma que sus conocimientos consolidados fueron compartidos con el resto de la unidad educativa.



Los estudiantes de 3.º BGU, en cambio, trabajaron en el proyecto transdiciplinario Entre cables y neuronas, en el cual investigaron el funcionamiento del cerebro de manera científica, descubrieron los problemas neuronales bajo efectos de problemas como el abuso del alcohol, drogas y malas prácticas alimenticias, que llevan a enfermedades a largo plazo.



Presentaron sus trabajos finales a los compañeros de EGB Superior, en donde explicaron los efectos de estas sustancias en el funcionamiento del sistema nervioso con un simple sistema eléctrico.





La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

