
Durante marzo, los estudiantes de los diferentes años retomaron las actividades de Formación en Acción Social de forma presencial. Esta propuesta que forma parte de la educación integral que brindamos, consiste en presentar a los estudiantes diferentes experiencias y realidades del entorno social en que se desenvuelve, que le permiten reconocer su condición humana y así construir un proyecto de vida cuyo espíritu sea el compromiso con la transformación social desde cualquier ámbito. De este modo, desde Primero de Básica es horas de Formación Cristiana aprenden sobre temas de cuidado del medioambiente, por ejemplo, y realizan actividades de práctica como siembra de plantas. De manera progresiva, al hacerse más grandes, los alumnos reciben temas y actividades de reflexión más complejas.
En esta ocasión, hemos hecho una recopilación fotográfica de las actividades que han realizado durante el presente mes los alumnos de 4.º, 6.º y 10.º EGB, y de 1.º BGU.












La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

