En nuestra unidad educativa el departamento de Consejería estudiantil, conformado por por 6 sicólogos, trabaja constantemente por el bienestar de los Gonzaga desde 1° EGB a 3° BGU.
En este primer mes de trabajo se han desarrollo parte de sus proyectos, que a continuación queremos contarles.
Tecnología y estudiantes
Cada día que pasa la tecnología está más presente en la vida de los estudiantes, por ello, pare fomentar el uso correcto de la misma se realizó el taller Uso adecuado de la tecnología y cuidado en los juegos digitales que forma parte del proyecto Seguridad Informática de Consejería Estudiantil. Al taller, asistieron los estudiantes de séptimo de básica, como parte del proyecto científico del grado, y fue impartido por Fernando Silva y Gabriela Romero del centro Conectada Mente quienes explicaron el mejor uso de la tecnología, juegos y qué ventajas y desventajas tienen la vida digital.
Nuevos Gonzagas:
Parte del trabajo de Consejería Estudiantil consisten en el velar sentido de pertenencia estudiantil hacia la institución. Por ello, la tercera semana de septiembre realizaron el proceso de inducción con todos los estudiantes nuevos. Cada psicólogo de la sección estuvo a cargo de transmitir a los alumnos temas como la historia del Gonzaga, el modelo educativo, los patronos y la veneración a la Madre Dolorosa.
Acompañando a Héroes
Otra área en la que está inmersa Consejería Estudiantil es el acompañamiento escolar y, como parte de su trabajo, han fortalecido desde hace 5 años, en conjunto con SOLCA, las Aulas hospitalarias para que chicos y chicas con problemas de salud tengan el mejor proceso estudiantil desde lo académico, económico y, principalmente, emocional. El trabajo se evidencia en el apoyo a la gestión de reuniones con directivos, docentes guías y profesores de cada materia para impartir directrices de adaptaciones curriculares tomando en cuenta la particularidad de cada caso para que el alumno se sienta acompañado integralmente.
El trabajo diario que hace Consejería Estudiantil hace sentir acompañados y cuidados a los estudiantes de la institución.











La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

