
Como parte de las actividades de Formación en Acción Social (FAS), los estudiantes de 6.º EGB visitaron las instalaciones del Centro San Juan de Jerusalén, centro de desarrollo infantil para niños con parálisis cerebral. Conocer la realidad de los niños y de los educadores motiva la sensibilidad y conciencia de nuestros estudiantes, y contribuye en su formación integral.




A continuación, compartimos testimonios de algunos de nuestros estudiantes:
Sin duda alguna compartir con los niños de la Fundación es importan y necesario para fortalecer la educación para la vida de nuestros niños del Gonzaga, y así tomar conciencia y ser coherente con la realidad.
Juan Carlos Cervantes. Docente pastoralista
Me sentí feliz porque pude convivir con los niños de la Fundación San Juan de Jerusalén; no los excluí porque son personas iguales que todos y merecen respeto.
Sofía Carrera, 6 EGB C.
Me pareció muy bien; he trabajado con adultos mayores. Es bonito trabajar con otros niños y darnos cuenta que ellos pueden hacer cosas maravillosa que a veces nosotros no. Me he sentido muy alegre.
Rafaela Soria 6.º EGB C
Aprendimos sobre el trabajo en equipo. También a respetar a los niños con discapacidad, a no excluirlos, porque son parte de la humanidad que necesita el mismo respeto y comprensión. Ser diferente es ser único.
Daniela, Melany Pauleth y Sofía. 6.º EGB C


La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

