
El 9 y 10 de noviembre visitó nuestras instalaciones el equipo de Huertomanías, colectivo de artesanos y agricultores, para compartir un taller de agricultura urbana a los estudiantes de 5.º EGB Media, en el marco del proyecto Ecogonzaga: Reconciliación con la creación, y el programa de Formación en Acción Social (FAS). El objetivo del proyecto fue generar espacios de aprendizaje sobre la importancia, creación y mantenimiento de huertos urbanos en la institución y en los hogares de los estudiantes, a través de la experiencia en primera persona y fortalecer valores hacia el cuidado de la casa común.



Durante este día, aprendí que aunque no tengan cara o boca, las plantas están vivas y hay que cuidarlas, porque sin ellas no podríamos vivir.
Christopher López, 5 EGB C



El colectivo Huertomanías reúne a personas con problemas mentales para integrarlos al campo laboral; se dedican a la producción de artículos como mermeladas e infusiones de plantas, de sus propios cultivos y huertos. También realizan talleres y charlas para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental y romper el estigma de que las personas con enfermedades como depresión o bipolaridad están imposibilitadas de ocupar el campo laboral.


La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

