Parte de nuestra propuesta educativa comprenden las actividades extracurriculares que ofrecemos a nuestros estudiantes. Estas tienen el objetivo de potenciar y desarrollar habilidades en los alumnos que les permita una correcta formación de su personalidad. Este año lectivo, marcado por la virtualidad en el contexto de la pandemia, la unidad educativa se valió de las herramientas digitales para continuar con esta propuesta; niños, jóvenes y profesores se adaptaron a las tecnologías de la comunicación y, desde sus casas, participaron de clubes como: cocina, danza, ajedrez, manualidades, cine y herramientas virtuales, esta última con el fin de que los estudiantes manejen plataformas que permitan plasmar sus proyectos educativos de forma creativa.
Con el cierre del primer quimestre, también culminó la primera parte de las actividades extracurriculares con mucho éxito.











La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

