
Durante estas semanas de agosto, los docentes sean han estado preparando y organizando para recibir a nuestros estudiantes en el siguiente año lectivo con mucha ilusión y entusiasmo por compartir nuevas experiencias.
Los docentes de cada subnivel realizaron las siguientes actividades:
- Reuniones con el equipo docente de cada curso y en todos los subniveles para planificación de proyectos interdisciplinarios.
- El equipo de docentes de Experiencias Avanzadas de Cambios (EAC), quito de básica, se reúnen todos los días para preparar la planificación de nuestra semana ideal, de acuerdo con la programación en esta experiencia.
- Reuniones con el equipo de docentes para compartir experiencias exitosas en cada área disciplinar.
- Todos los docentes se reúnen por subnivel todos los días para compartir un espacio llamado: “Experiencias de aprendizaje tecnológico” donde junto al Equipo tecnológico de la institución, compartimos herramientas tecnológicas como ambientes virtuales, Screencast-o-Matic.com, Canva, Genially, aula invertida, plataformas, entre otros.
Por otro lado, el Equipo Académico, comprendido por sus tres coordinaciones de la insitución,están en reuniones permanentes para analizar lineamientos ministeriales, horarios de trabajo mediados por la tecnología, plataformas, organización y acompañamiento docente.
Las reuniones son permanentes para tener todo listo y recibir a nuestros estudiantes en un peldaño más de su formación integral.



La Coordinación de Formación Espiritualidad programa y facilita espacios de crecimiento espiritual para los distintos miembros de la comunidad y promueve la identidad ignaciana.
Buscando dar respuesta a la complejidad de las dinámicas sociales, la acción social consciente es un verdadero bastión de lucha por una sociedad humana, justa y equitativa. Al hablar de una acción social consciente se debe tener una visión que contribuya con la transformación social a través de la toma de conciencia de nuestra condición de seres humanos como un solo complejo donde todos los miembros sean reconocidos como actores y poseedores de una diversidad de recursos necesarios para conformar un verdadero proyecto humano.

